Nuestra Trayectoria
1918
El colegio Parroquial “Santa Rosa”de Barranco, reconocida institución en este distrito limeño, inicia como un internado destinado a la preservación de niñas huérfanas y de bajos recursos, además de funcionar como escuela para niñas. Desde sus orígenes, también desarrolla actividades de catequesis y preparación para el sacramento de la eucaristía, estableciendo las bases de una formación integral con valores cristianos y compromiso social.
1938
Mediante Resolución Ministerial Nº 8689 del 31 de diciembre, se crea oficialmente la institución como Escuela Primaria Particular. Este paso consolida su labor educativa y le da reconocimiento formal, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en brindar educación humanística, científica y cristiana a la niñez femenina del distrito de Barranco.
1964
La institución amplía su propuesta educativa con la incorporación del nivel secundario. Este crecimiento responde a la necesidad de dar continuidad al proceso formativo de sus estudiantes, fortaleciendo el compromiso con su desarrollo académico, humano y espiritual en un entorno de valores y sana convivencia.
1993
En el contexto de la crisis económica de los años noventa, que afectó gravemente al sector educación, el colegio se transforma en Colegio Parroquial Santa Rosa mediante la R.D. Nº 0473/USE 07. Esta reorganización le permite adaptarse a los retos del momento y mantener la calidad educativa como prioridad.
Actualidad
Dirigido por las Hermanas Franciscanas Misioneras de María (FMM) y un equipo de profesionales, el colegio mantiene una búsqueda constante de calidad y excelencia educativa. Su labor se alinea con la nueva propuesta de la Educación Peruana y se adapta a los desafíos actuales, formando líderes íntegros con valores cristianos y compromiso social.